viernes, 19 de octubre de 2012

Perfil del bachiller técnico en sistemas



DESCRIPCIÓN GENERAL

El perfil de Bachiller Técnico en Sistemas se estructurara a partir del principio de formación profesional Integral, atendiendo a los emprendedores ( aprender a aprender , aprender a hacer y aprender a ser ) para dar respuestas a las nuevas demandas de trabajo, y teniendo en cuentas las competencias, es decir, el conjunto de saberes puestos en juego por los estudiantes para resolver situaciones concretas del trabajo, incluyendo desde luego la solución de problemas de índole diferente a los aprendidos en las aulas de clase cumpliendo con los estándares propuestos en el ciclos propedéuticos de la especialidad.

Las competencias requeridas exigen una formación básica ( 9° grado ) con orientación en la parte industrial preferiblemente en electricidad.

La definición y el desarrollo de competencias para el bachiller técnico en Sistemas se establecen y construyen en la práctica social, y son tarea conjunta de la comunidad educativa, entendimiento como tal, el instituto Técnico Municipal de los patios social, y son tarea conjunta de la comunicación educativa, entendido como tal, el Instituto Técnico Municipal los patios y la Universidad de Pamplona con sus ingenieros los estudiantes, los padres de familia y el entorno social de la misma.

  • Al término su formación el estudiante tendrá la competencia para ser Técnico en sistemas y/o Auxiliar de sistemas, Ensamblar y desensamblar los componentes Hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología de equipo, los manuales de fabricante y las necesidades del cliente

martes, 16 de octubre de 2012

Actividades que puede desarrollar el egresado



1.     
  • Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
  • Trabajar en equipo.
  • Establecer procesos comunicativos asertivos.
  • Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
  • Dominar técnicas didácticas activas a la información.
  • Usar tecnologías de la información y la comunicación.
  • Conocer el reglamento técnico de sistemas.
  • Analizar los diferentes tipos de arquitectura de equipos.
  • Manipular instrumentos de medición de magnitudes eléctricas.
  • Conocer el diseño de equipos de computo.
  • instalar los diferentes componentes periféricos de una pc.
  • identificar,conectar y efectuar mantenimiento a un equipo de computo.
  • Diagnosticar y reparar fallas en equipo de computación.
  • Establecer actividades operativas en el área de instalaciones y mantenimiento de redes funcionales de las empresas.
  • Conocer las normas técnicas internacionales y estándares sobre redes de cableado estructurado         
ADMINISTRADORA DE RECURSOS
  • Realizar inventarios, controlar existencias de repuestos, herramientas y equipos.
  • Elaborar fichas técnicas para la compra de herramientas y equipos.
  • Realizar pedidos de materiales.
  • Llevar fichas técnicas de mantenimiento y equipo.
  • Elaborar y presentar informes y sugerencias para el mejoramiento de procesos.
  • Propiciar las buenas relaciones entre todos los compañeros.
     ACTITUDES
El egresado adquirirá también las siguientes actitudes: el orden, el aseo, el trabajo en grupo, la autoestima, la iniciativa, la creatividad, la critica, la solidaridad, la lealtad, el mantenimiento, cuidado y conservación de los elementos de trabajo bajo su responsabilidad.

Contenidos, conocimientos y resultados de inglés


CONTENIDOS

•   About me : Adquisición de mayor habilidad comunicativo utilizando el lenguaje introductivo- Como presentarse y responder preguntas personales.
•   Be affirmative. Yes/No Questions, Contractions, short anwers, Present simple.
•   My Day : Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias.
•   Articles,Negative, WH Questions who, what, affirmative, yes / No Questions, Verbs describring Day to day activities.   
•    Supermarket and clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en un Súper Mercado, conocimiento de nombres de alimentos y bebidas.Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.
•   This/That/ these/those,Singular/ Plural, There is / There Are, comparative and superlative adjetives
•   Plces :Vocabulario  y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solicitar información, desenvolverse en una ciudad.
•   Comparatives, WH Questions, Subject pronouns, Object pronouns, Present progresive.
•   Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenar o sugerir un plato, pedir la cuenta.
•   WH Questions, When, where, Why, How, presente simple vs presente progresivo.
•   Permission and request. Talking About ability.
•   Modals for hability: can/ can´t, Modals for permission and request: can/ could, Countable and uncountable nous. 
•   Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento.
•   Past simple, Past of to be, Past Simple vs Past Progresive.

CONOCIMIENTOS

•    Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a sí mismo y a su entorno.
•   Reconocer vocabulario técnico básico.
•   Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho a usar un vocabulario básico, y a re formula lo que ha intentado decir.
•   Utilizar expresiones y frases sencillas para descubrir su entorno y relacionarse en su sitio de practica o trabajo.
•   Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.
•   Llenar formularios o riesgos con datos personales.


RESULTADOS

  • Comprender frases y Vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos. 
  • Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en ingles técnico. 
  • Leer textos muy breves y sencillos en ingles general y técnico. 
  • Encontrar información específica y predecible en escritos, sencillos y cotidianos. 
  • Encontrar vocabulario y expresiones de ingles técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc. 
  • Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica. 
  • Realizar cambios sociales y prácticos muy breves, con un vocabulario suficiente para hacer exposición o mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos.

martes, 9 de octubre de 2012

Contenidos, conocimientos y resultados de mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.


CONTENIDOS

  • Mantenimiento: Definiciones, clasificación, técnicas y planes.
  • Arquitectura del Hardware de los equipos de computo.
  • Diagrama de bloques: Concepto, clasificación y técnicas de elaboración.
  • Conceptos de: Conectores, ranuras de expansión, sockets.
  • Componentes electrónicos: Métodos de análisis y operaciones básicas de matemáticas y físicas.
  • Herramientas de diagnostico software: tipos, aplicación.
  • Componentes electrónicos análogos y digitales: Características y clasificación.
  • Mediciones electrónicas: Tipos y métodos.
  • Circuitos básicos electrónicos: Conceptos, características y operaciones.
  • Herramientas de trabajo: Tipos, clasificación, usos.
  • Manejo operacional básico de información en equipos de computo.
  • Instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos (DOS, WIN 9.X,WIN NT,  WIN XP, WIN VISTA,  LINUX, UNIX).
  • Instalación de programas de aplicación ofimaticos, antivirus entre otros, bajo WINDOWS y LINUX.
  • Revisión de dispositivos desde las utilidades del sistema operativo.
  • Conocimientos Básicos de electricidad: Concepto de corriente eléctrica  Voltaje, potencia, alimentación AC y DC, polo a tierra, Electricidad estática.
  • planos de instalación: tecnicas de interpretación en español e ingles.
  • seguridad industrial:Normas de seguridad para equipos,Normas de seguridad para usuarios en español e ingles.
  • Productos químicos : características,usos y aplicaciones.
  • Utilización de los equipos de limpieza en español e ingles.
  • Efectos de la corrosión y acumulación de residuos sólidos en las superficies de contacto eléctrico.
  • IT Essencntials I.
  • Métodos de resolución de problema técnicos: procedimientos, variables toma de decisiones.
                                                           CONOCIMIENTOS 
  • Seleccionar los equipos y herramientas necesarios según el mantenimientos a realizar
  • Verificar el estado del sitio de trabajo -(eléctrico, iluminación,seguridad) 
  • Verificar el funcionamiento de equipos de computo.
  • Aplicar normas de higiene y seguridad industrial para el tratamiento de equipos y módulos componentes.
  • Desensamblar equipos de computo ordenadamente.
  • Ensamblar equipos de computo ordenadamente.
  • Instalar/actualizar sistemas operativos.
  • Instalar/desinstalar/actualizar sotfware de aplicación.
  • Instalar/desinstalar/controladores.
  • Instalar/desinstalar/actualizar software antivirus.
  • Utilizar software de diagnostico para equipos de computo.
  • Limpiar equipos computo y sus partes constitutivas.
  • Utilizar manuales de equipos de computo.
  • Utilizar los productos químicos necesarios para el mantenimiento.
  • Diligenciar informes de mantenimiento de equipos de computo.
RESULTADOS

  • Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con  la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos  y los procedimientos.
  • Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente.
  • Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.
  • Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de computo aplicando las técnicas,insumos,manuales y procedimientos establecidos.

Contenidos, conocimientos y resultados de ofimática


CONTENIDOS

PROCESADOR DE PALABRAS Y HOJAS DE CÁLCULO

  • Entorno de trabajo del procesador de palabras en Español y en Ingles.
  • Comandos del procesador de palabras en Español y en Ingles.
  • Entorno de trabajo de la hoja electrónica en Español y en Ingles.


HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS

  • Entorno de trabajo de la herramienta para presentación de diapositivas en Español y en Ingles.
  • Comandos de la herramienta para presentación de diapositivas en Español y en Ingles.
MANEJADOR BASES DE DATOS
  • Entorno de trabajo del manejador de Base de Datos.
  • Vincular la herramienta ofimática con el manejador de base de datos.
  • Base de Datos (creación, consultas, reportes).
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO

  • Blogs
  • Foros
  • Chats
  • Wiki
  • Búsquedas avanzadas

Competencias a desarrollar


·         Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar
·         Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del harware de los equipos
·         Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas interpersonales.
·         Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
·         Comprender textos en ingles  en forma escrita y auditiva
  • Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias de autogestión.

Justificacion


En el programa Técnico en Sistemas se creo para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la información y las comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc ), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno del país , así mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de computo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de estas tecnologías por parte del sector productivo, incrementando su nivel  de competencia y productivo requerido en el entorno globalizado actual.

viernes, 5 de octubre de 2012

Exploración y Orientación Vocacional


En la exploración y orientación vocacional comprenderá  una descripción resumida del Programa que se adelanta en la Institución Educativa en su nivel de Educación Básica ( 6 ° a 9° grados),  en donde en un principio detectaremos en los estudiantes, sus aptitudes, capacidades, inclinaciones y en consecuencia poder encimarlos hacia la comprensión de las exigencias relacionadas con las especialidades ofrecidadas  para la Media Técnica por la institución o por la institución o por otras ubicadas en su entorno. El programa en mención se desarrollará por proyectos pedagógicos en el área de Tecnología e orientación.

Objetivos


OBJETIVO GENERAL

Formar  estudiantes en competencias laboral especificas para montar e instalar periféricos  así como configurar un equipo de computo para su correcto funcionamiento. Aprenderá a detectar averías elementales de hardware y software. Conocerá la manera de configurar un equipo, resolución de  conflictos, liderazgo y proactividad en las relaciones interpersonales en un espacio productivo para continuar con éxito a la universidad o su ingreso a la vida laboral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Propender por una formación vivencias, ética, lúdica y laboral en articulación con el entorno  donde trabaja y ejecuta su modalidad.
-Formar jóvenes que puedan desarrollarse a través de proyectos relacionados con su área de trabajo.
-Conceptualizar los aspectos fundamentales de la informática.
-Conocer el equipo computo arquitectónica-mente.
-Montar y desmontar e instalar periféricos  un equipo de computo
-Configurar un equipo para su correcto funcionamiento
-Reconocer fallas o averías tanto de hardware como de software  y sus alternativas de solución.
-Configurar Windows y su mantenimiento preventivo y correctivo.
-Contribuir al mejoramiento económico del estudiante y por ende de su núcleo familiar

Visión

Ser para el 2013 una especialidad líder en el municipio de Los Patios en capacitar en competencias laborales especificas del Técnico en Sistemas a los estudiantes de la especialidad, con capacidad de adaptación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo y proactividad en las relaciones interpersonales en un espacio productivo, transformar e innovar elementos tangibles del entorno y de identificar, adaptar, apropiar y transferir tecnologías        

Misión

Formar a los estudiantes de la especialidad de sistemas del Instituto Técnico Municipal Los Patios, en competencias laborales específicas que lo acreditan como Técnico en Sistemas con capacidad de adaptación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo y proactividad en las relaciones interpersonales en un espacio productivo, para ingresar con éxito a la vida laboral   

Descripción de la especialidad

El Instituto  Técnico Municipal Los Patios en Articulación con el SENA tiene como objetivo capacitar nuestros estudiantes de la Especialidad de Sistemas con las competencias básicas de esta disciplina para cubrir la gran necesidad de los usuarios de las computadoras personales en el ámbito municipal, departamental y nacional.

El programa  Técnico en Sistemas se crea para brindar a los estudiantes, padres familia, comunidad y al sector productivo una alternativa del mejoramiento del uso de los elementos de computo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que prestan servicio en los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc., incorporando personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico,  social y tecnológico de su entorno y del país.
El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, en aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales, ensamblaje, mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.