La compañera Yarly Araque se encargo de darnos una breve explicación de lo que era una tarjeta de vídeo, aquí nos dio a conocer las partes y su función. En esta explicación nos habló acerca de la tarjeta mda, la tarjeta
cga, la tarjeta hgc, la tarjeta ega, la
tarjeta ibm 8514, la tarjeta vg, la
tarjeta svga. Más adelante nos hablo sobre el avance de las tarjetas de vídeo a través de la historia.
La compañera Andreina Vargas nos dio una explicación de lo que es un puerto, las clases de puerto que son: puerto logico, pci, pci express,
puertos de memoria, puertos inalámbricos, puerto USB, puerto en serie,
puerto en paralelo. Después nos dijo la forma correcta de reparar un
puerto; hablo de la forma correcta para utilizar un puerto y las advertencias pertinentes para evitar dañar un puerto ya sea por pines doblados, o el puerto completamente dañado.
Luego de todo esto intervino la compañera Aura López nos habla acerca de la fuente de
poder, sus funciones, los tipos de fuentes que son: (AT, ATX). Luego entre la tres integrantes del grupo explicaron a fondo lo que fue: las características
de la fuente AT, las partes que la
componen, sus conectores; por consiguiente explicaron la fuente ATX, sus características, las partes
que la componen, sus conectores, sus
usos específicos. Aquí se hizo uso de los recursos con los que contamos, se desensamblaron dos equipos y se retiraron las fuentas de poder una AT y la otra ATX para compararlas, encontrar sus diferencias y averiguar si funcionaban o no.
Para mi gusto fue una buena exposición, aunque el profesor tuvo que intervenir en unos caso, yo creo que las compañeras se defendieron en el tema y explicaron bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario